En Colombia hay declarados seis sitios Ramsar, con una superficie total de 976.279 ha. Dichos sitios propenden por la conservación y el uso racional de los humedales mediante el mantenimiento de sus características ecológicas, y la implementación de enfoques de desarrollo sostenible.
Nuestro país cuenta con 5 reservas de la biósfera. Dichas reservas son ecosistemas terrestres y/o marinos protegidos por los Estados y por la Red Mundial de Biósferas, cuya función principal es la conservación de la biodiversidad del planeta y la utilización sostenible.
Fuente: MADS. 2015
Fuentes: IGAC. Cartografía base a escala 1:100.000 (2014). , MADS: Sitios Ramsar.
Colombia es parte de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada la Convención de Ramsar, un tratado intergubernamental para la acción nacional y la cooperación internacional para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. En julio de 2014, Colombia designó el Complejo de Humedales de la Estrella Fluvial Inírida ubicada en el Departamento de Guainía como Sitio Ramsar de Importancia Internacional. Con esta nueva designación, Colombia ya cuenta con 6 Sitios Ramsar.
Fuente: MADS 2015.
Las reservas de la biósfera son laboratorios en donde se estudia la gestión integrada de las tierras, del agua y de la biodiversidad. Dichas reservas forman una Red Mundial en la cual los paises participan de manera voluntaria. En Colombia las reservas son: -Sierra Nevada de Santa Marta: 2.376.400 ha -Cinturón Andino: 2.374.363 ha -Seaflower: 18.378.848 ha -El Tuparro: 1.097.084 ha -Ciénaga Grande de Santa Marta: 512.566 ha
En el país existen siete (7) áreas de reserva forestal constituidas mediante la expedición de la Ley 2a de 1959. Están orientadas para el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre. No son áreas protegidas, sin embargo en su interior se encuentran áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP y territorios colectivos.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Dirección electrónica:contacto@siac.gov.co
Condiciones de uso